AÚN NO ESTÁ ABIERTA LA FICHA DE INSCRIPCIÓN

 

Fin de semana del 6 al 8 de Junio 2025

 

Postero Alto- Picón de Jerez- Ruta del avión

 

 

 

Información logística del fin de semana: 

 

  • Dada la distancia (cerca de 4 horas en coche desde Málaga), es necesario hacer noche en el refugio (desde el viernes por la tarde hasta el domingo). Aún no podemos asegurar si se podrá llegar en coches hasta el refugio o habrá que dejarlos a unos 2 km de distancia y llegar andando.
  • Disponemos de 24 camas reservadas para Prisma. La inscripción será solo para socios/as federados/as hasta el 10 de mayo. Del 12 al 16 se abrirá a no socios/as federados/as.  Si quedan entonces plazas libres o no pagadas, se pondrán a disposición de federados no-socios. La condición de federado es obligatoria para las plazas de Prisma, lo que no impide que otras personas puedan tratar de reservarse una plaza por su cuenta en esas fechas en el resto del refugio.
  • El precio para socios federados es de 84€.
  • NO HACER NINGÚN INGRESO HASTA QUE OS LO INDIQUE EL GUÍA. 

 

  • A partir del 27 de mayo no se podrá devolver el dinero en caso de renuncia del participante.

 

  • La inscripción incluye cama (son camaretas de 8 camas), desayuno y cena (copiosa). No es opcional ni hay alternativas de menú. Os recuerdo que es un refugio de montaña, no un hotel.
  • No están incluidas las bebidas (ni siquiera el agua). Tampoco el agua caliente para las duchas, que hay que pagar aparte.
  • También aparte, se puede encargar una bolsa-picnic para la ruta o llevarnos comida desde casa.
  • Es obligatoria sábana bajera que podéis llevar vosotros (o saco sábana). También se puede comprar allí una sábana de gasa, muy barata, que luego podemos llevarnos y reutilizar.
  • Aunque en esas fechas sea casi verano, las noches allí son bastante frías. Tenedlo en cuenta para ropa de abrigo.
  • No hay ropa de cama, así que cada cual debe llevar saco (finito para esa época del año) o, quizá, un saco sábana que sirve de ambas cosas.
  • La ruta del sábado será dura, de nivel alto. La del domingo, de nivel medio-alto.
  • Requieren una buena condición física y cierta resistencia al mal de altura (ante el menor síntoma, informad de inmediato a los guías). Cada participante se responsabiliza de cumplir esta condición.
  • Obviamente, las condiciones climatológicas pueden forzar a cambios de última hora.
  • Para llegar el viernes con buena hora al refugio, a tiempo para cenar, deberíamos salir de Málaga antes de las 16 horas. En todo caso, los detalles horarios, reparto por coches, etc.  Se tratarán más adelante por el correspondiente grupo de Whatsapp. 

 

 

 

 

 

Ruta 7/06/2025: Postero Alto (1900 msnm)- Puntal Juntillas (3143 msnm)- Picon de Jerez (3088 msnm)- barranco del Alhorí

 

Fecha: 07/06/2025 Federados: Si   Inscripción: Si  

Nivel:   Alto    Telf Guía: 645836918   

Guías:   Juan Pedro / Beatriz Calvo / Quini   

Distancia:  15,5 Km.  Desnivel acumulado:  +1350 m  Nº Participantes: 24

Inicio/ final de ruta: Postero Alto (https://maps.app.goo.gl/iywDqQDbSeT6zpQ57 ) Hora:  8:30

 

La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.

 

 

1. Descripción de la ruta:

 

     El Picón de Jerez es uno de los tresmiles emblemáticos del PN de Sierra Nevada. No es el más alto, pero constituye la puerta nororiental a la alta montaña nevadensis. Su posición de extremo de la cadena le hace tener unas vistas espectaculares hacia el norte de la provincia de Granada y las provincias de Jaén y Almería. También, y por la misma razón, el viento suele soplar allí bastante fuerte. Está flanqueado por dos valles fluviales de enorme belleza y gran fama: el valle del río Covatillas (más conocido como los Lavaderos de la Reina) y el valle del río Alhorí, muy similar al anterior, aunque algo menos conocido y que exploraremos en esta ruta durante el descenso, si el tiempo lo permite.

El ascenso no lo haremos directos al Picón, sino hacia el Puntal de Juntillas que es otro tresmil algo más alto que el propio Picón, aunque menos visible por quedar hacia el interior. A sus pies tiene la laguna de Juntillas. Una vez que alcancemos la cadena de tresmiles, observaremos que estamos casi en una meseta con leves ondulaciones, que nos llevarán hasta el Picón. Eso significa que en un par de km haremos varios picos pequeños (o puntales) de más de 3000 msnm.

En esa época del año esperamos no tener dificultades para el descenso del barranco del Alhorí, pero nunca se puede estar seguro de la climatología. Al regreso al refugio nos esperará una buena ducha, abundante cena y cervezas a discreción (a escote) para recuperarnos para el día siguiente.

 

2. Dificultades y peligros objetivos:

 

 El primer peligro puede ser el efecto de la altitud. Por encima de los 3000 msnm puede aparecer mal de altura, complementado con la menor densidad de oxígeno en el aire que puede aumentar la fatiga. Como comentamos antes, ante el menor síntoma informad de inmediato a los guías.

 Otra dificultad puede ser el descenso por el barranco, particularmente si queda algún nevero o hay exceso de agua. Los bastones son imprescindibles y pudiera ser necesario algo más que ya iremos informando.

 No olvidad el peligro del sol de alta montaña que quema mucho más que el de la playa.  Se requiere una alta protección en todo el camino, incluyendo gorra.

 La dificultad física más importante es debida al desnivel.

 Se recomienda llevar agua suficiente (al menos 2 litros). Puede cogerse agua de deshielo en el barranco, pero sin garantías sanitarias (se recomiendan entonces filtros o similares).

 

3. Meteorología

 

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/jerez-del-marquesado-id18108

 

4. Otros consejos

 

Respecto a buenas prácticas y equipamiento, además de lo que ya hemos indicado en la sección de peligros, los estándares indicados en la página WEB del Grupo Prisma.

 

 

 

 

Ruta 08/06/2025: Postero Alto - Paratas Chorreras Negras. Ruta del avión

 

 

 

Fecha: 08/06/2025 Federados: Si Inscripción: Si 

 

Nivel:   Medio-alto Telf Guía: 645836918 

 

Guías:   Juan Pedro / Beatriz Calvo / Quini 

 

Distancia:  11,5 Km.  Desnivel acumulado:  +690 m  Nº Participantes: 24

 

Inicio y final de ruta: Postero Alto (https://maps.app.goo.gl/iywDqQDbSeT6zpQ57 )

 

Hora: 9:00

 

La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.

 

1. Descripción de la ruta:

 

El 8 de marzo de 1960 un avión con marines americanos a bordo se estrelló en la ladera del Picón de Jérez. El clima era muy adverso, pero con la valentía, el coraje y el conocimiento de la sierra por parte de los vecinos de Jérez, Lanteira y otros pueblos, se logró rescatar a todos los heridos. Este sendero perpetúa el recuerdo de aquellas gentes.

 

A pesar del recorrido relativamente corto, la ruta es exigente físicamente al tener que ascender casi 700 en apenas 5 km. La ruta comienza descendiendo para cruzar el río Alhorí, y hacer después toda la subida de forma continuada. Una parte del recorrido coincide con un tramo del GR-240 (Sulayr). En general, el sendero está bastante bien señalizado hasta llegar al paraje de las Paratas de Chorreras Negras, donde tuvo lugar el accidente.

El retorno lo haremos por un camino alternativo, acabando de nuevo a Postero Alto, donde tras recuperar fuerzas tomaremos el camino de vuelta a casa.

Toda la ruta tiene unas espléndidas vistas tanto de las altas montañas como de la planicie de la comarca del Marquesado.

 

2. Dificultades y peligros objetivos:

 

 La principal dificultad de la ruta es la exigencia física, aparte de las condiciones climatológicas que pueda haber.

 Se recomienda llevar agua suficiente (al menos 1,5 litros).

 

3. Meteorología

 

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/jerez-del-marquesado-id18108 

 

4. Otros consejos

 

Respecto a buenas prácticas y equipamiento, además de lo que ya hemos indicado en la sección de peligros, los estándares indicados en la página WEB del Grupo Prisma.