RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
EL TRASLADO AL INICIO DE RUTA SERÁ EN BUS
7:15 AsproVélez
7:30 Shell Rincón
7:45 Comisaría Central de Málaga
En cuanto a los precios se informarán por el grupo de Wasshapp de la ruta.
Ruta: Granada- Ribera del Genil– Cerro del Sol (1097 m)
Ribera del Darro- Sacromonte
Los dos ríos de Granada // bajan de la nieve al trigo
(Federico García Lorca)
Fecha: 1/05/2025 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: medio (MIDE: 1213) Telf Guía: 645836918
Guías: Juan Pedro
Distancia: 22 Km. Desnivel acumulado: 500 m
Nº Participantes: 30 (por el bus) Duración: 6 h más las paradas
Punto de salida: https://maps.app.goo.gl/vd2y25JHGeExA3av8
(el trayecto desde Málaga lo haremos en bus)
Agua: Solo hay fuentes al comienzo y al final de la ruta
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Esta ruta que podríamos considerar periurbana, nos hace un recorrido sorprendentemente bonito por las riveras de los dos ríos de mi ciudad (Granada), descubriendo paisajes que, a menudo, nos parecen imposibles estando tan cerca de la ciudad. Pero permitidme, por favor, que sea mi paisano Federico el que os hable de estos ríos, que lo hace mucho mejor que yo:
Enlace a la BALADILLA DE LOS TRES RÍOS (https://espagnol.acversailles.fr/IMG/pdf/baladilla_de_los_tres_rios.pdf )
Bien es cierto que, inevitablemente, hay que pasar algunos tramos muy urbanizados y menos atractivos (o no, ¿habéis paseado por el Sacromonte?), pero que creo que son ampliamente compensados por el resto. El pase del valle de un río hasta el otro requiere subir el Cerro del Sol, en Cenes de la Vega, cuyo nombre se asocia a los amaneceres y atardeceres espectaculares, y con excelentes vistas de Sierra Nevada, ahora cubierta de blanco intenso.
Casi toda la subida de la ruta se concentra en ese tramo, corto, que nos tomaremos con tranquilidad.
La salida se hace realmente desde el paseo del Salón, parque a la orilla del Genil dentro de la ciudad, muy cerca de donde desemboca, precisamente, el río Darro en el Genil. Desde allí seguimos el paseo a la ribera del Genil, habitual de deportistas urbanos. Este paseo es bonito desde el principio, pero cuando deja de ser paseo para convertirse en vereda entre el follaje, puede llegar a ser de ensueño. Eso sí, la cercanía a la civilización no nos libra de oír los coches, aunque no los veamos.
Aunque sea tentador continuar río arriba hasta las altas cumbres, llegando a Cenes hemos de cruzar hacia la izquierda para atacar el Cerro del Sol, muy urbanizado en esta vertiente. La subida se puede hacer tan dura o blanda como gustemos. Tras el descanso y la contemplación desde la cima, la bajada por la otra vertiente es ya entre bosques, que nos conducen junto a las ruinas de la abadía de Jesús del Valle. Allí se enlaza con el Camino Mozárabe que viene de Almería y que nos conduce, por un precioso camino junto al río, hasta el famoso barrio del Sacromonte. Desde allí pasamos por el Albaicín y bajamos hacia la ciudad buscando el final de la ruta.
Las merecidas cañas y tapas se dan por sobreentendidas.
Meteorología:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/granada-id18087
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que
actuar precautoriamente para minimizarlos. El único peligro relevante radica en los
puntos donde tenemos que tenemos que cruzar caminos con circulación de vehículos
a motor, done habrá que extremar la vigilancia.