PINCHAR PARA INSCRIBRIRSE

EN EL FIN DE SEMANA 

 

 

 

Fin de semana SULAYR en Yegen

24 y 25 de mayo de 2025

 

Información logística del fin de semana:

 

- Dada la distancia (cerca de 3 horas en coche desde Málaga) es necesario hacer noche en el mismo Yegen (desde el viernes por la tarde hasta el domingo).

- En Yegen hay diversos alojamientos rurales a precios razonables. La reserva del alojamiento deben hacerla los participantes por su cuenta, aunque facilitaremos a través del grupo de Whatsapp de la ruta que se puedan hacer grupos para compartir coches o apartamentos. El pueblo de Mecina Bombarón y el de Valor están muy cerca y disponen también de varios alojamientos rurales. Las opciones son (aparte de alojarse en algún otro pueblo cercano):

 

  •  Pensión la Fuente, https://www.andalucia.org/listing/pensi%c3%b3n-lafuente/12227102/ Dispone de habitaciones de 2 camas, baño y TV por 40 €  noche, además de un bar restaurante donde se puede desayunar y cenar. Los guías hemos reservado ahí. Teléfonos: 958 85 10 67 / 639 30 62 58 (podéis decirle que sois del grupo de J. Pedro Peña para esos días). Recomendable aparcar por la carretera y bajar andando.
  • Pensión El Tinao, 4 habitaciones dobles y bar, aunque de horarios indeterminados: https://www.andalucia.org/listing/pensi%c3%b3n-el-tinao/1280102/
  • Apartamentos La Almunia de la Alpujarra, 9 apartamentos de diversos tamaños https://laalmuniadelaalpujarra.com 

Los tres anteriores están muy cerca entre sí.

-  El pueblo dispone de un supermercado, pero no es seguro que tenga horarios compatibles con nuestras rutas.

- La ruta del sábado, de nivel medio-alto, requiere una aproximación en coche de unos 40 minutos, mientras que la del domingo, de nivel medio, será más corta y en las cercanías del mismo pueblo. Cada participante se responsabiliza de cumplir esta condición.

- Aunque los carriles por los que circularemos no están en muy malas condiciones, siempre es recomendable llevar coches un poco más altos de lo normal, y circular con mucha precaución.

- Podéis encontrar información histórica y turística de este pueblo en https://www.andalucia.org/listing/yegen/19636102/ En la actualidad, Yegen es una pedanía del municipio de Alpujarra de la Sierra, que engloba los núcleos de Mecina, Yegen, El Golco y Montenegro. Yegen fue el pueblo donde vivió Gerald Brenan y el segundo día haremos la ruta que lleva su nombre.

 

Ruta 24/05/2025: Sulayr

(gran senda de Sierra Nevada, GR-240)

Etapa 8b Fuente del Gitano – Las Chorreras (circular)

 

 

 

Fecha: 24/05/2025   Federados: Si   Inscripción: Si 

Nivel:   Medio-Alto    Telf Guía: 645836918   Guías:   Juan Pedro / Quini   

Distancia:  15 Km.  Desnivel acumulado:  +500 m  Nº Participantes: --

Inicio/ final de ruta: Desde donde dejemos los coches,

en un punto cercano al Refugio 7 Estrellas

(https://maps.app.goo.gl/Mm4uwB9XRECGoh1x5 )

Hora:   Se comunicará una vez en el pueblo

 

La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes. 

 

 

 

1. Descripción de la ruta:

 

Sulayr, la montaña del sol, es como los musulmanes conocían a Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar a la gran senda circular que la rodea (el GR-240). Recorre 300 km por caminos de arrieros y forestales, sendas tradicionales que diferentes culturas asentadas en sus estribaciones han utilizado mientras vivieron en la Sierra. Rodea todo el macizo de Sierra Nevada a una cota media entre 1.600 metros y 2.000 metros atravesando lomas y barrancos, bosques y prados que son hábitat de numerosas especies de plantas y animales, y actividades agrícolas y ganaderas.

La ruta transcurre por los valles altos del río Mecina y el del Valor, atravesando algunos barrancos intermedios. Nos moveremos por altitudes siempre superiores a los 1700 msnm, llegando a una cota máxima de 2000 msnm. Como en otras ocasiones, hemos tenido que hacer adaptaciones a la etapa 8 “oficial” del Sulayr por razones logísticas, y recorreremos solo los últimos 10 km de la etapa, pero ida y vuelta a los coches.

Llegaremos por un carril de coches a un punto entre el refugio de las 7 Estrellas y la Fuente del Gitano. Ahí aparcaremos. Desde allí, retrocederemos por el Sulayr hasta el precioso paraje de las Chorreras, en el río Mecina. Por el camino descubriremos algunos preciosos parajes con vistas espectaculares.

 

2. Dificultades y peligros objetivos:

 

 La ruta no tiene ninguna dificultad técnica aparte de las condiciones climatológicas que pueda haber.

 La dificultad física más importante es debida a la distancia.

 Se recomienda llevar agua suficiente (al menos 1,5 litros).

 

3. Meteorología

 

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/alpujarra-de-la-sierra-mecina-bombaron-id18904

 

4. Otros consejos

 

Respecto a buenas prácticas y equipamiento, además de lo que ya hemos indicado en la

sección de peligros, los estándares indicados en la página WEB del Grupo Prisma.

 

5. Perfil aproximado

 

El perfil corresponde la salida desde el Refugio 7 Estrellas. Nosotros dejaremos los coches

en un punto más avanzado, cercano a la fuente del Gitano, por lo que el total de la ruta estará en

torno a los 15 km, aunque el desnivel total prácticamente no cambia.

 

 

 

 

Ruta 25/05/2025: Yegen Sendero de la Salud y sendero Gerald Brenan

 

 

Fecha: 25/05/2025 Federados: Si Inscripción: Si 

Nivel:   Medio Telf Guía: 645836918   Guías:   Quini / Juan Pedro  

Distancia:  10 Km.  Desnivel acumulado:  +500 m  Nº Participantes: --

Inicio y final de ruta: Yegen (https://maps.app.goo.gl/d2wU7rDe2DgtyfaZ6 )

 

Hora:   9:30

 

 

1. Descripción de la ruta:

 

La historia de Yegen está ligada al resto de las Alpujarras, en especial a las revueltas de los

moriscos de 1568. Tras la expulsión de los moriscos, Felipe II repobló estos terrenos con familias venidas de Galicia, Asturias, León y Castilla. Como todos los pueblos de la zona, está orientada hacia el sur, asentada en la falda de Sierra Nevada en una ladera. Desde las cumbres bajan diversos barrancos que aportan frescura y agua para abastecer las numerosas acequias y balsas de riego. Se dan los castaños, almendros, encinar, nogales, moreras, zarza-moras, higueras y diversas hortalizas.

Es el típico pueblo de origen morisco, con calles sin orden, que bajan ladera abajo, casas blancas con terraos de launa, chimeneas, tinaos, fuentes y flores.

Este pueblecito se hizo famoso por la difusión que de él hizo Gerald Brenan en su obra Al Sur De Granada. Dicho autor vivió aquí varias temporadas entre 1920 y 1934. Se conserva la casa donde vivió, y el pueblo le dedicó una calle con su nombre.

Realmente haremos dos senderitos locales unidos. El sendero llamado de La Salud, es un senderillo local corto que no está homologado, y mal balizado. El panel informativo habla de la fuente de la salud, que no está indicada. Aun así merece la pena. Y es mejor que lo descubráis.

Las vistas desde las alturas son impresionantes: desde sierra Alhamilla, sierra de Gádor, Contraviesa con el Cerrajón de Murtas, y los pueblos tal como Jorairatar, Murtas, Ugíjar, Valor, Mairena, Alcolea, Yegen. Desde arriba se ve perfectamente la ladera con sus terrazas de cultivo escalonadas, o sea las Alpujarras.

El tramo llamado “sendero de Gerald Brenan” es más corto y cercano al pueblo, en este caso descendiendo hacia el río.

 

2. Dificultades y peligros objetivos:

 

  •  La ruta no tiene ninguna dificultad técnica aparte de las condiciones climatológicas que pueda haber.
  • Se recomienda llevar agua suficiente (al menos 1 litros).

 

3. Meteorología

 

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/alpujarra-de-la-sierra-mecina-

bombaron-id18904

 

4. Otros consejos

 

Respecto a buenas prácticas y equipamiento, además de lo que ya hemos indicado en la sección de peligros, los estándares indicados en la página WEB del Grupo Prisma.